MAESTRA: MARÍA ONELA SALGUERO PÉREZ
GRUPO DE TRABAJO 5°B TURNO MATUTINO
Jueves 16 de febrero de 2012
· Para poder usar las 14 computadoras que hay en la escuela, tuve que ponerlas a cargar durante 3 horas aproximadamente, así que desde el miércoles conecté seis máquinas en el turno vespertino siguieron conectadas y luego otras seis y finalmente el jueves conecte las 2 que me faltaban.
· Por fin el Jueves como a las 9: 30 hrs aproximadamente les entregue a los niños una maquina, tuvieron que hacer tríos y parejas para trabajar. En cada equipo traté de colocar a un alumno que ya tuviera nociones sobre el uso de la computadora.
· Al rescatar los saberes previos sobre computación, me di cuenta que unos veinte alumnos saben usar internet para buscar videos, información o entrar al facebook, algunos han usado Paint, pero solo 1 sabe usar Word, Excel y otras aplicaciones.
· Iniciamos el trabajo con mostrarles como Encender la computadora, esta fase tardó varios minutos y los niños se desesperaban. Aparecían ventanas emergentes sobre hacer una copia de seguridad y se asustaban, por lo que me estuvieron llamando para que les apoyara, así que una a una estuve cerrando dichas ventanas.
· Les reiteré en repetidas ocasiones que tenían prohibido acceder a internet, ya que las computadoras no tienen antivirus y podrían dañar el sistema si bajan alguna aplicación con virus. Solo dos equipos no obedecieron.
· El siguiente paso consistió en indicarles cómo usar el touchpad que permite controlar el cursor en la pantalla y que observaran el contenido del teclado.
· Buscaron la ruta: INICIO/TODOS LOS PROGRAMAS/ACCESORIOS/CALCULADORA una vez abierta la calculadora les dicte algunas sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. La tecla de suma y resta la localizaron fácilmente pero no sucedió así con las teclas de división (/) y multiplicación (*). Ya que se familiarizaron con las teclas continuamos con el cálculo de operaciones.
· Para el siguiente trabajo buscaron la ruta: INICIO/TODOS LOS PROGRAMAS/ ACCESORIOS/PAINT. Se abrió el programa y les mostré desde la computadora de escritorio y el proyector cómo podían hacer un dibujo, utilizando las herramientas: lápiz, pincel, borrador, texto, selección de color. Ellos estuvieron experimentando, algunos tuvieron errores y borraron su trabajo, otros procuraron terminar el trabajo.
· Finalmente les mostré como guardar su documento de Paint y la forma correcta para apagar la máquina.
· Algunos de sus trabajos son los siguientes:
Jueves 23 de febrero de 2012
Una vez más la misma faena de cargar la pila de las 14 máquinas, sólo que esta vez recibí las computadoras el mismo día, la ventaja es que algunas conservaban hasta el 50% de la pila. Una computadora ya no encendió y por lo tanto trabajamos con 13.
En esta ocasión quise trabajar con el programa de Word. Así que formé los equipos y les entregué una computadora. La encendieron correctamente sin necesidad de indicarles como lo hicieran ¡Los niños aprenden rápido y sin temores!
Una vez más se aparecieron las ventanas emergentes sobre hacer una copia de seguridad y tuve que quitárselas a algunas máquinas, la ventaja es que lo tomaron con más calma.
Abrieron la ruta: INICIO/TODOS LOS PROGRAMAS/MICROSOFT OFFICE/WORD STARTER 2010, algunos tuvieron dificultad para seguir la ruta. Una vez que todos tenían abierto el programa les indiqué que era momento de escribir, con mayúsculas y minúsculas, sin importar si habían escrito correctamente las palabras, pues la intención es que se familiaricen con la distribución del teclado qwerty.
El objetivo consistía en copiar un cuento de su antología de lecturas. Un alumno dictaba mientras el otro escribía y se intercambiaban los roles al cabo de un párrafo. El siguiente paso era revisar la ortografía para lo cual buscaron la pestaña REVISAR/ORTOGRAFIA Y GRAMATICA al aparecer el cuadro de dialogo les asesoré sobre como cambiar o ignorar las palabras mal escritas.
Al terminar de revisar la ortografía les solicité que buscaran la pestaña DISEÑO DE PAGINA/BORDES DE PAGINA/ARTE para que colocaran un margen a su trabajo. En la misma pestaña les indique que buscaran color de página y eligieran el que más les gustaba.
Finalmente les pedí que buscaran la ruta INSERTAR/IMÁGENES PREDISEÑADAS para que en el buscador escribieran una palabra que tuviera que ver con el cuento que escribieron y de esta forma ilustrar sus trabajos.
Guardaron su documento paso a paso y apagaron la maquina correctamente.
Cabe mencionar que un equipo terminó de escribir el cuento, el resto máximo hizo dos párrafos por lo que en la siguiente sesión lo continuaran.
Le enviaré el trabajo que si concluyeron.
A mí me parece difícil trabajar con 38 alumnos y 13 computadoras, algunos solo juegan o molestan al que si está trabajando, otros solamente miran.