¿TIENES ALGO QUÉ APORTARNOS? ENVÍALO A escuelaszona181@hotmail.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"La salud es primero"
"La salud, divino tesoro"
"La salud por la boca entra"
"Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea tu alimento".
Son algunas de las tantas frases que hemos escuchado que, nos hacen reflexionar sobre la salud, pero....¿Cómo conservarla?¿Por que es considerada un tesoro?¿Qué quiere decir que por la boca entra la salud?
En este espacio encontrarás artículos referentes a la salud, esperamos que los que sugerimos te sean de utilidad.
"COME FRUTAS Y VERDURAS"...
"COMER Y ALIMENTARSE"
¿HAY ALGUNA DIFERENCIA?
Alimentarse adecuadamente es una NECESIDAD básica del se ser humano
que influye en su calidad de vida.
Por lo que debemos de cuidar que sea adecuada y muy selectiva.
Sabemos que los NUTRIMENTOS, son las sustancias nutritivas que nuestro cuerpo necesita como lo son:
- proteínas
-hidratos de carbono
-Grasas-Si, Grasas!!!, también las necesitamos pero en cantidades adecuadas...ojo las hay de origen animal y las de origen vegetal
-LAS VITAMINAS Y MINERALES
Cada tipo de nutrimentos, aporta distinta cantidad de calorías, por lo que si comemos más calorías de las que necesitamos se almacenarán en nuestro cuerpo ocacionando obesidad.
Si no consumimos las calorías necesarias entonces habrá una descompensación en nuestro cuerpo.
La clave es el equilibrio
Más adelante veremos los tipos de alimentos, así como lo que aportan a nuestro organismo, la cantidad de calorías que provee un determinado aliemento, El Agua fuente de vida y más...
TIPOS DE ALIMENTOS
Los alimentos están organizados por grupos para regularizar la ingesta necesaria para el cuerpo, tomando en cuenta la edad y actividad física diaria.
Lo valioso de estos nutrimentos dependerá de algunos de los siguientes consejos:
- Elegir los alimentos
- La forma en que se preparen ¡entre más crudas las verduras mejor! que queden de un color vivo y crujientes
- La manera en que los coma, masticar, ensalibar, disfrutar los alimentos y concientizarse de lo que está aportando determinada selección de alimentos,para favorecer el proceso digestivo.
- Elegir sartenes de metales quirurgicos (se ha publicado la peligrosidad de utensilios de barro,aluminio, ¡teflón!( llegó a ser el favorito por muchas amas de casa), de peltre entre otros.
Los grupos de alimentos son:
- Cereales y tubérculos:
maíz, trigo, arroz, avena, cebada, tapioca, papa, yuca, así como sus derivados en las tortillas, pastas y pan
- Leguminosas:
lentejas, soya, habas, frijoles, alubias
- Verduras frescas de temporada
- Frutas frescas de temporada
- Aliementos animales:
pescado (alimento estrella ya que fortalece la memoria ¡Recomiéndalo a tus alumnos y compañeros maestros!
pollo o pavo sin piel, pulpa de res, ternera, charales, atún en agua, sardina, quesos frescos (la panela es la que se digiere mejor), leche baja en grasa y huevo (no más de 3 huevos a la semana)
- Grasas:
aceite vegetal (de olivo extra virgen), mantequilla (por nada ingerir margarina ya que por su composición molecular es casi plástico y de muy difícil eliminación del cuerpo) mayonesa, aguacate, aceitunas, almendras y nueces.
- Azúcares:
miel, azúcar morena, piloncillo y cajeta (evitar definitivamente azúcar reinada o blanca)
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 43 visitantes (48 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|